miércoles, 20 de noviembre de 2013

HISTORIA DE LA IGLESIA SAN JERONIMO DE AYAPEL CORDOBA

Este municipio cuenta con un monumento que fue declarado patrimonio arquitectónico e histórico del departamento de córdoba. Decreto N. 000775 del 22 de diciembre del 2003.

Se trata de la iglesia mayor san jerónimo de Ayapel,un sitio para admirar, toda vez que su cercanía complementa la hermosa vista que tiene.

En el año 1835 se inició la construcción de la iglesia mayor san Jerónimo  de Ayapel, trabajos que finalizaron un siglo más tarde, el nombre fue puesto en honor al patrono del pueblo san jerónimo., de autor desconocido, se interpretó  muy libremente  el estilo neogótico, propio de las edificaciones religiosas del periodo publicano colombiano.
Después de varias reformas que le hicieron a la estructura física de la iglesia, que alteraron

sus condiciones originales se declaró por parte del consejo monumento municipal  y patrimonio  cultural, religioso, histórico y arquitectónico. ACUERDO N.066 DE JUNIO 9 DEL 1998, la alcaldía, la gobernación, y los miembros de la parroquia pudieron restaurarla.
La mayor elaboración ornamental se encuentra en la fachada principal y en la nave central, cubierta con bóveda ojival en concreto, mientras que las naves laterales están cubiertas con placas planas.

3 comentarios:

  1. Por favor me informan la dirección de la Parroquia. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. que coasa de bonitha antes era maluca y haora esata mas bonita uff que linda

    ResponderEliminar
  3. Hola buenas noches les hablo desde Medellín (ant.) Cómo hago para saber si fui bautizada en la iglesia de ayapel Córdoba,

    ResponderEliminar